top of page

EL LENGUAJE HUMANO. LAS LENGUAS HUMANAS

IMG_20190215_103710.jpg

Esta es Melania, una niña que se encuentra en la etapa de Educación Infantil.

La protagonista ya sabe hablar y es gracias a la Facultad del lenguaje, que todo ser humano que esté sano y durante su crecimiento esté expuesto a una lengua natural posee.  Esta facultad está relacionada con otras capacidades, tales como el pensamiento consciente y la adquisición estructurada de conocimientos y su transmisión.

Gracias a esta capacidad innata y biológica de nuestra especie, podemos adquirir una lengua natural, hablada o signada. Por el contrario, la lengua escrita sí depende de otras capacidades intelectuales, motrices, esfuerzo o instrucción.

 

El lenguaje tan importante  que a lo largo de la historia hay sociedades que dividen a sus miembros según sus capacidades lingüísticas.

Como conclusión debemos saber que el lenguaje es una capacidad innata de nuestra especie, que además hace que podamos desarrollar una lengua materna durante un periodo crítico y la interacción con el entorno sirve, por un lado, para “activar” la facultad del lenguaje; por otro, para proporcionar información sobre las propiedades específicas de la lengua hablada en cada comunidad, que es la que adquiere el niño.

Las lenguas humanas (orales y signadas) son disímiles entre sí, pero tienen características en común que las diferencian de otros sistemas de comunicación.

Para comprender mejor dichas propiedades, hablaremos previamente del concepto de signo lingüístico y podremos ver cómo se comunican otras especies.

Una de las características fundamentales de la especie humana es su capacidad para manejar e interpretar signos, alteraciones, etc del entorno y que nos sirven para obtener información muy variada y planificar nuestro comportamiento. Los signos están compuestos por un significante, el cual se asocia a un significado. Los significantes pueden ser visuales, auditivos o táctiles. Por otro lado, el significado es el contenido que asociamos al significante por una experiencia previa, programación genética o convención.

 

En clase nos hemos centrado concretamente en la lengua de signos española o LSE. De esta hemos aprendido algunas propiedades y características, tales como la arbitrariedad, el movimiento, la orientación, articulación y orientación.

signos editado.png
bottom of page