top of page

¿Qué propiedades posee esta capacidad propia del ser humano?

Como hemos comentado anteriormente, entendemos el lenguaje como una capacidad biológica del ser humano. Pero además tiene otras propiedades como:

  • Es una capacidad universal y uniforme, todos los niños con un desarrollo “normal” adquieren una lengua materna en un plazo aproximado de tres años, excepto en casos de determinadas patologías o aislamiento absoluto.

 

  • Es una capacidad específica de la especie, otros seres vivos tienen sistemas de comunicación, pero no poseen las mismas propiedades que caracteriza la lengua humana.

  • Es una capacidad relativamente independiente de otras facultades mentales y de la inteligencia. Hay sujetos que sufren determinados trastornos neurológicos adquiridos y se ven privados de su capacidad lingüística, sin que por ello tengan otro tipo de secuelas en otras capacidades cognitivas. Por otro lado, aunque en menor medida se da la situación de individuos con un desarrollo cognitivo bajo y buen nivel de desarrollo lingüístico.

  • Es una capacidad que se desarrolla en los niños de la especie humana de forma espontánea y sin instrucción, siendo el habla un proceso espontáneo y la lengua una construcción mental.

  • Existe un periodo sensible o crítico para su desarrollo, si un individuo no recibe el estímulo adecuado antes de los trece años puede ser incapaz de desarrollar alguna de esas funciones/capacidades, o hacerlo de modo imperfecto. Puede verse reflejado en 

bottom of page